Así puedes reducir los gastos de las cámaras frigoríficas de tu restaurante.

Reducir el gasto de cámaras frigoríficas - Jumafri

Cualquier negocio de hostelería debe destinar una importante partida presupuestaria a pagar sus facturas de la luz.

Por eso, es normal que muchos negocios implementen planes de ahorro orientados a mejorar su eficiencia energética, optimizar sus recursos y reducir el consumo tanto de luz como de gas y de otras fuentes de energía.

En este sentido, una de las instalaciones que más luz consumen, y que además siempre deben estar funcionando, son las cámaras frigoríficas presentes en restaurantes y cafeterías en las que se sirven platos elaborados con productos perecederos. ¿Es posible reducir los gastos de las cámaras frigoríficas, especialmente los gastos energéticos? Pues hoy analizamos esta cuestión y te damos unos tips que, si los pones en práctica, te ayudarán a ahorrar un pico cada mes.

¿Quieres reducir los gastos de las cámaras frigoríficas?

Las cámaras frigoríficas son equipos esenciales en cualquier negocio de hostelería, garantizando la conservación de alimentos y bebidas en condiciones óptimas.

Sin embargo, su consumo energético puede llegar a suponer un coste elevado en la factura eléctrica. Implementar medidas de eficiencia energética no solo reduce gastos, sino que también contribuye a la sostenibilidad del negocio. ¿Quieres conocer algunas estrategias clave para optimizar el consumo de energía de estos equipos?

1.- Mantén un mantenimiento regular:

Un mantenimiento adecuado como el que podemos brindarte en Jumafri es crucial para optimizar el rendimiento eficiente de las cámaras frigoríficas. La acumulación de suciedad en los condensadores y evaporadores puede aumentar el consumo energético hasta en un 10 %. Es recomendable limpiar estos componentes periódicamente y comprobar el estado de los sellos de las puertas para evitar fugas de frío.

2.- Controla la temperatura de almacenamiento:

Cada tipo de alimento requiere una temperatura específica de conservación. Organiza lo que guardas en cada cámara para establecer siempre una temperatura idónea que no incremente el consumo energético. Asegúrate de ajustar el termostato según los requerimientos de los productos almacenados y verifica su precisión con termómetros calibrados.

3.- Optimiza la carga y organización interna:

Evita sobrecargar la cámara frigorífica, ya que una mala distribución de los productos o un almacenaje excesivo de género puede impedir la correcta circulación del aire frío. Asimismo, no coloques alimentos calientes dentro del equipo, ya que esto obliga al motor a trabajar más para estabilizar la temperatura, causando un aumento del gasto energético.

4.- Mejora el aislamiento térmico:

Asegurar un buen aislamiento es fundamental para evitar pérdidas de frío. Inspecciona regularmente las juntas de las puertas de tus cámaras frigoríficas y reemplázalas si presentan desgaste. Además, considera la instalación de cortinas de PVC en las cámaras de acceso frecuente para minimizar la entrada de aire caliente.

5.- Minimiza la apertura de puertas:

Cada vez que se abre la puerta de la cámara frigorífica, se produce una transferencia de calor que obliga al equipo a trabajar más para restablecer la temperatura. Implementar protocolos para reducir la frecuencia de apertura, como la planificación del acceso a los productos y la instalación de puertas automáticas o de cierre rápido es la mejor manera de reducir los gastos de tus cámaras frigoríficas en términos energéticos.

6.- Sustituye equipos obsoletos:

Las cámaras frigoríficas antiguas pueden ser menos eficientes y consumir hasta un 40 % más de energía que modelos modernos con tecnología de bajo consumo. Considera invertir en equipos nuevos que tengan certificación energética para obtener un ahorro a largo plazo. Si no tienes claro qué modelos de cámaras te convienen, puedes acercarte a nuestro centro de venta y reparación de cámaras frigoríficas para hostelería en Madrid.

 

Aplicar estas medidas permitirá reducir el gasto energético de las cámaras frigoríficas, prolongar la vida útil de los equipos y mejorar la rentabilidad del negocio. ¿Qué te parece?

 



Abrir Whatsapp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?